Especialidades – Rehabilitación Oral

Rehabilitación Oral es el área de la odontología que busca devolver al paciente la estética, la función y la armonía oral, que éste haya perdido total o parcialmente, ya sea por una enfermedad, por un traumatismo o por problemas de crecimiento. En resumen es devolver la salud oral mediante el uso de biomateriales, o dispositivos intraorales.

¿Qué pacientes requieren de rehabilitación?
Cualquier paciente que haya perdido parcial o totalmente alguna de las estructuras o funciones que conforman su sistema dentario, maxilar y/o facial.

rehabilitacion

Operatoria: Busca la restauración de un diente que ha perdido o se le ha alterado su integridad estructural funcional o estética. Las restauraciones más utilizadas son las de resinas compuestas o composites, los cuales pueden utilizarse para restaurar lesiones cariosas o traumatismos cuando el remanente dentario aún conserva sus cúspides intactas y aún posee una buena base estructural. Este tipo de restauraciones se realizan en 1 sesión.

Operatoria

Incrustaciones: Estas restauraciónes se utilizan cuando las lesiones cariosas o traumas afectan o debilitan las cúspides dentarias. En éstos casos es necesario restaurar con materiales que entreguen una mayor resistencia a las fuerzas masticatorias, pero que también sean biocompatibles. Las porcelanas y cerómeros son los elementos de elección para este tipo de restauraciones, las cuales son confeccionadas en laboratorio. Son materiales aptos para restaurar grandes porciones la estructura dental y resistir cargas.

Coronas: Son estructuras protésicas dentales extensas, las que se utilizan cuando la corona natural de un diente se ve afectada en su mayoría o totalidad, siempre que su porción radicular se encuentre en buen estado. Abarcan toda la parte visible de un diente y en su mayoría se utilizan de pocelana, la cual puede ser de porcelana pura o puede llevar un núcleo metálico o cerámico.

coronas

Puentes o Prótesis Fija Plural: Es una estructura para reemplazar dientes faltantes la cual consta de 3 o más coronas unidas las cual se cementan a los dientes adyacentes al(los) faltante(s), siempre que éstos se encuentren en condiciones de ser usados como pilar de puente, es decir, tener suficiente remanente dentario y que este remanente tenga una buena inserción en el hueso.

puentes
Carillas: Como su nombre lo indica, son láminas, de porcelana o resina, que van a recubrir solamente la cara externa o visible de un diente. Las carillas sirven para cubrir manchas severas, corregir problemas de forma o tamaño, cerrar espacios entre los dientes, etc. Mediante este tipo de restauraciones podemos corregir la sonrisa de un paciente de una forma poco invasiva ya que se requiere de poco desgaste para conseguir una sonrisa ideal.

carillas

Prótesis Removible: Es un elemento artificial destinado a reemplazar uno o más dientes, el cual puede ser retirado de la boca por el paciente. Pueden ser parciales o totales. Las prótesis parciales se usan en pacientes desdentados parciales y generalmente llevan una base metálica la cual posee sistemas de retención los que funcionan sobre los dientes adyacentes al o los vano(s) y es así como se mantienen en posición. Los dientes y la encía a reemplazar en este tipo de prótesis son de acrílico. Las prótesis totales son completamente de acrílico y se retienen gracias a la adaptación que tienen con el hueso y encía remanente en boca ya que se usan en pacientes desdentados totales.